Tipos de Socios:
“Socio Colaborador” o “Socio Activo”
1) Socios Colaboradores:
Tienen acceso a descuentos especiales en actividades, cursos, terapias y talleres que se brindan en el Centro de Montevideo.
Pueden inscribir a otra persona como beneficiaria para que obtenga los mismos descuentos (2x1) .
Han de abonar puntualmente (entre el 1 y el 10 de cada mes)
la cuota mensual establecida.
Al 1/11/2023 el valor de la cuota para los “Socios Colaboradores”
es de 1000 pesos uruguayos.
Beneficios por antigüedad para los Socios Colaboradores en el
Centro de Sanación en Lavalleja:
Cuando los Socios Colaboradores tengan un año de antigüedad tendrán derecho al 10% en todas las actividades que se realicen en Lavalleja, el segundo año 20%, el tercer año y en adelante, los socios que sostengan la cuota mensual podrán beneficiarse con el 30% de descuento en todas las actividades
que se desarrollen allí.
Aclaramos que estamos en un proceso de construcción y no sabemos cuándo podemos hacer uso de este beneficio porque todo dependerá de los recursos económicos y mano de obra benévola.
2) Socios Activos:
Son los que llevan adelante el Centro de Sanación en Lavalleja, quienes brindan los servicios, trabajan y/o colaboran para la formación y construcción del lugar, pudiendo también residir en él.
Tanto los socios colaboradores como socios activos, podrán agregar un segundo beneficiario
Tienen acceso a descuentos especiales en actividades, cursos, terapias y talleres que se brindan en el Centro de Montevideo.
Tienen derecho a presentar a la Comisión Directiva iniciativas favorables al mejoramiento del Centro en cualquier aspecto.
Están comprometidos a realizar un curso de adaptación y deberán respetar el manual de convivencia así como ajustarse a los estatutos y reglamentos internos que se establezcan a través de la Comisión Directiva.
Han de abonar puntualmente (entre el 1 y el 10 de cada mes) la cuota mensual establecida. Al 1/11/2023 el valor de la cuota para los “Socios Activos” es
de 1000 pesos uruguayos por persona.
Los socios que no cumplan con la cuota mensual perderán los derechos a los beneficios, así como también los derechos por antigüedad.
Para hacerse socio se debe llenar un formulario en el Centro de Montevideo con los datos personales.
Se recomienda agendar el número 098 691 370 desde el que se enviará por WhatsApp información adicional de las actividades y otros beneficios.
¿Cómo puedo colaborar con el Centro de Sanación Aygurú en Lavalleja?
A través de venta de rifas para fin de año, donaciones de materiales y de dinero todo lo cual es importante para este comienzo.
Para visualizar los BENEFICIOS INMENDIATOS visitar el siguiente link: ayguru.com.uy/beneficios
CENTRO DE SANACION LAVALLEJA MINAS
Estamos en la formación de un Centro de Sanación Autosustentable
en Minas Lavalleja.
La búsqueda de la paz interior y el autoconocimiento prepara al SER para enfrentar sus propios miedos.
Uno de los métodos para lograrlo, es la mirada integral, dando paso al equilibrio y alineamiento del cuerpo astral, emocional, mental y físico.
AYGURÚ es un nuevo modelo de sanación y de funcionamiento autosustentable para mejorar la calidad de vida de los seres humanos y del PLANETA.
La sanación comienza por liberarse del stress y del círculo vicioso que retroalimenta la dolencia, por descansar apropiadamente, cambiar la alimentación, desprogramarse de viejos hábitos que son nocivos para la salud, hacer actividades físicas e integrarse con la naturaleza.
El desequilibrio energético, no permite que el sistema inmunológico actúe correctamente, por eso las bacterias, parásitos, hongos, virus etc., se reproducen rápidamente ocasionando enfermedades de todo tipo.
Por esta razón las personas podrán hacer RETIROS acompañados por un equipo multidisciplinario que hará el acompañamiento y evaluación de cada persona con el fin de reequilibrar el sistema inmunológico para que la persona pueda sanar por sí misma.
Las actividades para desarrollarse en este centro serán entre otras: yoga, meditación, senderismo, constelaciones cuánticas, desprogramación de implantes emocionales, temazcal, equino-terapia, piscinas climatizadas, talleres para despertar conciencia, cursos, terapia psicológica y mucho más.
Trabajaremos en permacultura, huertas orgánicas, plantas medicinales etc.
La alimentación en lo posible será orgánica y vegetariana.
Recuerden que somos lo que pensamos y también lo que comemos.
Para lograr este propósito estamos en la formación de una ONG y la colaboración de los socios más donaciones de quienes quieran apoyar este proyecto son muy importantes.
ES UNA NUEVA HUMANIDAD QUE BUSCA VIVIR DESDE LA ESENCIA ESPIRITUAL
EMPODERANDO AL SER HUMANO