top of page

* PROYECTO AYGURÚ *

ES UNA NUEVA HUMANIDAD QUE BUSCA VIVIR DESDE LA ESENCIA ESPIRITUAL

 EMPODERANDO AL SER HUMANO.

INTRODUCCIÓN:
Cabe mencionar que este proyecto está basado completamente en canalizaciones. Para entender mejor de dónde vienen estas ideas se recomienda leer previamente el libro “MI RENACER” de Lilian Kellemberger.
"Después de muchos mensajes que fui recibiendo a lo largo del tiempo, y con el apoyo de varias personas que me ayudaron a procesar y organizar esta información, es que se dio lugar a este PROYECTO".

 

En la actualidad vivimos una vida bajo mucho estrés trabajando para sobrevivir, la mayoría de la gente trabaja en lo que no le hace feliz. Esta situación termina por hacernos seres amargados, negativos, deprimidos y muchas veces a causa de este sufrimiento enfermamos, mental y físicamente.

La propuesta de este proyecto es formar entre todos un sistema autosustentable basado en la sanación, que permita vivir en armonía y felicidad sin preocupaciones de ningún tipo.

Así podremos sacar lo mejor de nosotros mismos para ayudarnos y ayudar a otros que también quieran sanar y unirse a este proyecto.

 En el 2005 se formó una ONG llamada “Manos Unidas Conexión Atlante” con el propósito de hacer todo tipo de terapias complementarias con el fin de ayudar a mejorar la calidad de vida de los seres humanos y del planeta.
Esta ONG actualmente está reconocida con el nombre Aygurú, es un nombre guaraní que quiere decir hay gurú o está el maestro en cada uno de nosotros. Para mi Uruguay representa el corazón del planeta URUGUAY=YAUGURU=AYGURU

 

ACTIVIDADES COMUNITARIAS:
Se dedicarán 6 horas diarias de trabajo comunitario y habrá un encargado responsable para cada área. El resto del tiempo estará dedicado para el crecimiento personal, espiritual, descanso o actividades a elección.

También veremos la forma para que todo sea autosustentable y la abundancia económica que se genere en la comunidad se pueda distribuir de forma equitativa dejando una parte para los gastos, otra para el crecimiento de la misma y otra para repartir en partes iguales tomando en cuenta que fuera cual fuera la labor que se desempeñe tiene el mismo valor para todos los que trabajen en esta nueva forma de vida.


Partes de una canalización del 2012…
“… EL SER, el SER sólo busca vivir en paz en amor y en unión con los demás. La UNIFICACIÓN, es lo que busca el SER SUPERIOR, unificar la conciencia superior con la conciencia inferior. Ustedes van a formar una comunidad con una conciencia superior. Por eso tratamos de evitar todos los conceptos que están vinculados a la mente inferior, tratando de formar un manual de funcionamiento desde una mente superior. Lo que deseamos hacer es que ustedes vivan abajo lo que nosotros vivimos arriba. Lo que es arriba es abajo, pero tiene que estar formado de la misma vibración. Viven en sistemas parecidos a lo que es arriba, pero en vibraciones muy densas, muy bajas. La idea es que la comunidad Aygurú sea una transformación para vivir como SERES FELICES, que viven en armonía, sin sufrimiento ni necesidades, donde la única necesidad va a ser el amor, la paz, la armonía, la naturaleza. Sus cuerpos necesitan cada vez más, naturaleza. Comer naturalmente, vivir, descansar, disfrutar naturalmente. Cuando ustedes comiencen a elevar la vibración van a poder sentir que pueden elevar su conciencia para vivir desde una sanación profunda, equilibrada y sostenida…”
Estos mensajes y muchos más están en varias canalizaciones que sirvieron como base para elaborar un anteproyecto para tener como referencia. Pero lo mejor es construir entre todos un verdadero proyecto que nos ayude a vivir y convivir en armonía con la naturaleza.

 

PRINCIPIOS Y OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS DE ESTE PROYECTO:
La búsqueda de la paz interior y el autoconocimiento prepara al SER para enfrentar sus propios miedos. Uno de los métodos para lograrlo, es la mirada integral del SER, dando paso al equilibrio y alineamiento del cuerpo astral, emocional, mental y físico.
AYGURÚ es un nuevo modelo de sanación y de funcionamiento autosustentable para mejorar la calidad de vida de los seres humanos y del PLANETA. continuidad y expansión de la comunidad.
Es prioridad de AYGURÚ: - atender las necesidades básicas de su gente, mostrando que los cambios se producen desde la activación del SER. - Unificar las diferentes razas y credos sin discriminación.
Tener una convivencia y relacionamiento laboral basados en la armonía.

Se formará una comisión directiva y un equipo de gente que ayude en la organización las decisiones serán tomadas en conjunto. Todo lo que se construya en ese lugar será propiedad de la ONG pudiendo hacer previos comodatos para garantizar la expansión y continuidad de la comunidad.

Se aceptará como integrante o paciente a aquellas personas, uruguayas o extranjeras que cumplan con los requisitos que esta organización así lo considere.

NORMAS BASICAS PARA LA CONVIVENCIA:
Para lograr entenderse a sí mismo a los demás y ser felices, debemos entender en primer lugar, que todos los humanos tienen un complejo “sistema de creencias”, cosmovisión o paradigma. El mismo es adquirido por influencias familiares, sociales, educacionales. Con frecuencia, dichas creencias adquiridas nos perturban mental y emocionalmente, construyendo Infelicidad. En segundo lugar, es vital saber, aprender, que tal sistema de creencias se puede modificar, para conseguir el anhelado equilibrio interior que lleva a la
felicidad. Para lograr este equilibrio, La filosofía tolteca nos propone cuatro acuerdos básicos y Aygurú los complementa para vivir en esta comunidad.


1) Sé impecable con tus palabras, utiliza las palabras apropiadamente, empléalas para compartir en amor.

2) No te tomes nada personalmente, respecto a la opinión ajena, para bien o para mal, lo mejor es no depender de ella.

3) No hagas suposiciones, nunca nada que pasa fuera es personal. Pero, en cualquier caso, no saques conclusiones precipitadamente.
4) No emitir opiniones ni comentarios negativos, de un compañero con otro, esta actitud genera habladurías que te harán daño a ti y a tus compañeros.
5) Si un compañero confía en ti, para hablar de sus temas personales no te da el derecho de hablar con nadie a menos que él te dé su consentimiento.

6) No confrontar para solucionar un conflicto, si estamos en desacuerdo con la actitud de un compañero, no nos da el derecho a confrontar para solucionar el conflicto.
7) Es muy importante el trabajo interior de cada individuo que trabaja o vive en Aygurú, desprogramando viejos patrones de conducta para encontrar lo antes posible el equilibrio.

8) Haz siempre lo máximo que puedas, verdaderamente, para triunfar en el cumplimiento de estos acuerdos necesitamos utilizar todo el poder que tenemos. De modo que, si te caes, no te juzgues. No le des a tu juez interior la satisfacción de convertirte en una víctima. Simplemente, empieza otra vez desde el principio y reconoce tus errores para aprender y no repetirlos.

NORMAS BASICAS PARA EL FUNCIONAMIENTO:
Aygurú contará con un coordinador por grupo de 10 personas para resolución de conflictos.

Se realizarán reuniones de coordinadores para ver el funcionamiento de todos los grupos, donde habrá otro coordinador, que los convoque para organizarse.
Las personas que no puedan cumplir con estas normas básicas de convivencia, seguramente no es su tiempo para formar parte de esta comunidad.
En caso de no respetar estos principios de convivencia, Aygurú se reserva el derecho de admisión.

ACTIVIDADES INDIVIDUALES:
NUTRICIÓN: El área de la nutrición es de las más importantes. El cuerpo se nutre de dos energías fundamentales energía material e inmaterial.
ENERGIA MATERIAL: Es todo lo que comemos. Cada uno debe comer lo que siente que necesita tratando de consumir una alimentación sana, en lo posible una alimentación alcalina y orgánica. Incorporar abundante agua pura energizada con intenciones amorosas (Emoto) pues ella limpia y regenera nuestro cuerpo.
La alimentación está ligada a nuestro estado de conciencia. Las necesidades individuales están vinculadas a las creencias que cada uno tiene sobre lo que cree que necesita. El grado de conexión que vamos teniendo con nuestro SER, hace que vayamos cambiando nuestras necesidades alimenticias.
ENERGIA INMATERIAL: Tiene que ver con el oxígeno y la meditación. El desarrollo de la respiración consciente, práctica no sólo reservada para los momentos de meditación, sino que debemos incorporarla a nuestra vida cotidiana. Lo que hacemos, hacerlo desde la respiración consciente.
Cuando empecemos a respirar conscientemente iremos disminuyendo naturalmente la cantidad de alimento que necesitamos para sostener la energía.
También es importante la presencia de árboles para purificar el oxígeno. Los árboles serán los buenos pulmones para la comunidad.


MEDITACIÓN: Se podrá utilizar diferentes técnicas, aunque se recomienda aquellas que utilizan la visualización. Todo esto activa y nutre nuestro cerebro de vibraciones positivas.

 

CREATIVIDAD: Es la manifestación del Espíritu. La creatividad viene del SER son nuestros dones y habilidades, para crear arte, crear sanación, pintura, música, danza, teatro, etc. crear todo lo necesario para vivir una vida plena.
No importa en qué tarea nos desempeñemos, lo importante es poder desarrollar la creatividad. Esto implica también que ninguna actividad es más importante que otra. Realizar nuestros sueños, cosas que imaginábamos hacer cuando niños, cuando jóvenes y quedaron frustrados.

 

ACTIVIDAD FÍSICA: La actividad física es fundamental para sostener el cuerpo y la energía. Los músculos y las articulaciones deben estar en buen estado. Esto permite que cada uno fortalezca su cuerpo para vivir más tiempo con una complexión sana. Caminar, hacer paseos recreativos acompañados de la respiración consciente, Yoga, Tai-Chi, Chi-Kung, etc.
 

DESPROGRAMACIÓN: Es necesaria para desimplantar memorias de traumas y sufrimientos de la niñez, de la adolescencia, de esta vida y de antes del nacimiento. Esto nos permite liberarnos de enfermedades físicas y mentales. De esta forma no nos estancamos y acompañamos el desarrollo de la comunidad.
 

REUNIONES: para la comunicación de actividades, y principalmente, para que todos sepamos lo que cada uno está desarrollando a nivel de dones y habilidades. Esto es lo que permite que nos conectemos desde nuestro SER.


HUERTA ORGANICA: para consumo dentro de la comunidad, intercambio con otras comunidades y los excedentes podrán ser comercializados.
 

VIVERO: para producir árboles, plantas y semillas para la comunidad y comercialización del excedente para el sustento.
 

COCINA COMUNITARIA: para los que vivan en la comunidad, así como para los visitantes, amigos y pacientes. Cocinar comunitariamente nos permite ahorrar tiempo y dinero, para compartir y disfrutar de las actividades que más nos gusten.
 

ELABORACION DE ALIMENTOS: en conserva y comidas sanas que podrán ser comercializadas para sustento de la comunidad.
 

LABORATORIO: para investigación y creación de productos homeopáticos, florales, cremas, jabones, lociones, aceites esenciales, etc.

 

TRABAJOS ARTISTICOS: Pintura, cine, música, teatro, radio, confección de prendas, cerámica, artesanías en general, etc.
 

CURSOS Y TALLERES: constelaciones, seminarios, conferencias, equinoterapia, paseos recreativos, intercambio cultural y de experiencias con otras comunidades.

 

 La comunidad Aygurú también tiene como propósito fundamental trabajar interdisciplinariamente, formar centros de investigación uniendo ciencia y espiritualidad, médicos, psicólogos profesionales en todas las áreas y terapeutas trabajando conjuntamente, de forma integrativa.


La salud de los habitantes como la de los visitantes será una de las prioridades de esta comunidad. Aygurú también contará con un centro para tratamientos de enfermedades, adicciones, y rejuvenecimiento.


La sanación comienza por liberarse del stress y del círculo vicioso que retroalimenta la dolencia, por descansar apropiadamente, cambiar la alimentación, desprogramarse de viejos hábitos que son nocivos para la salud, hacer actividades físicas e integrarse con la naturaleza.
El desequilibrio energético, no permite que el sistema inmunológico actúe correctamente, por eso las bacterias, parásitos, hongos, virus etc., se reproducen rápidamente ocasionando enfermedades de todo tipo. Por esta razón las personas podrán hacer RETIROS, dietas de purificación, limpiezas colónicas, limpieza energética, para reequilibrar el sistema inmunológico, de esta forma la persona SANA por sí misma.

 Todo este trabajo se hará de forma interdisciplinaria para evaluar el proceso.

 

Los tratamientos estarán elaborados desde una conciencia total y sanadora y podrán ser ambulatorios o con estadía en la propia comunidad.

 

 De esta forma Aygurú podrá seguir creciendo, replicando este modelo de funcionamiento, formando comunidades autosustentables en pro de una nueva humanidad. Estas son algunas de las canalizaciones que he recibido durante mi crecimiento espiritual, creo que mi misión y la de muchas personas, es hacer que este planeta sea un mundo mejor, con más amor y armonía para todos los niños que ya están y los que vendrán.

 

Aclaro que esta información es solo para tener una mirada global del proyecto, pero la idea es que entre todos los que participen se pueda elaborar un plan que nos permita a todos vivir con dignidad, amor, alegría y armonía.


Lilian Kellemberger, Canalizadora.

bottom of page